Estimados Vecinos:
Se ha solicitado en reiteradas e innumerables ocasiones que los vehículos del barrio sean estacionados dentro de las respectivas casas y no en la calle. Como en muchas casas hay dos autos, es absolutamente entendible que UNO de ellos quede estacionado afuera mientras el otro ocupa el lugar que corresponde, pero lo que es incomprensible es que los DOS (y hasta TRES) vehículos, estén estacionados en la calle en forma permanente.
Como agravante, algunos vecinos utilizan las veredas para este propósito (especialmente en las esquinas), dificultando e incluso bloqueando el normal desplazamiento de los peatones, sin importarles que adultos mayores o señoras con niños y/o coches de bebé deben bajar a la calzada para poder continuar su camino con el consiguiente riesgo involucrado. No debemos olvidar a aquellos que estacionan sobre las plazas.
Esta insistente actitud significa un riesgo potencial para todos nosotros (conductores, peatones de toda edad y guardias), ya que la reducida visibilidad de vereda y calzada puede significar el atropello de un niño que sale sorpresivamente de entre los autos, ofrecer la facilidad para que algún malhechor pueda abrir y robar algún vehículo, y por último aporta un nivel de contaminación visual que en nada favorece a nuestro entorno. Por favor, considere las siguientes recomendaciones:
- Use su(s) estacionamiento(s), guarde su vehículo al menos durante la noche.
- Modere su velocidad de desplazamiento, algún niño podría ser víctima de su apuro.
- No bloquee las entradas de auto de sus vecinos, y preocúpese que sus visitas tampoco lo hagan.
- No estacione junto a los grifos, ni sobre las veredas o las plazas.
- Si se va de viaje por unos días, no deje sus autos en la calle. Recuerde que nuestro sistema de seguridad intenta reducir al mínimo los riesgos, pero es imposible eliminarlo completamente y Ud. debe ayudar a este objetivo común.
Sabemos que hay muchos otros temas pendientes: vecinos que no se preocupan de su vereda dejando que la maleza crezca libremente, que cuelgan sus bolsas de basura en las rejas cual decoración de Halloween, que producen ruidos molestos sin importar el horario, que no se preocupan de sus mascotas ni sus desechos, que usan la vereda de cenicero o las bajadas de aguas como basurero, alarmas de autos y casas que suenan a cualquier hora del día y de la noche, etc. Lo único que podemos hacer es insistir en los mismos temas por si algún día ese vecino toma conciencia de que no vive solo, sino en comunidad.
Tratemos no estacionar en plena esquina, dificulta la visión de quien llega a esta y quien va por la avenida principal.
Sobre los autos en la calle. Tratemos de dejarlo dentro de nuestras casas. No tienten a los amigos de lo ajeno que por suerte no aparecen desde hace mucho tiempo.
Recuerden quien no tiene tarjeta de ingreso estas están disponibles, como se explico en reunión, es la primera llave para llegar a nuestra casa.
Y un aplauso y agradecimientos a quienes entendieron que hoy más que nunca necesitamos que sus pagos estén al día.
Hoy sobre el 80% ya está con sus pagos ok, pero necesitamos el compromiso de todos para poder seguir viviendo tranquilos.
Saludos
apoyo la moción, ademas de recordarles a los que dejan sus autos en la plaza, que tenemos niños que las usan y cuando le pegan a sus autos con las pelotas salen furiosos a echarles imporperios, aún cuando no corresponda.
saludos y ojalá que algún día todos tengamos respeto por el otro.
EStoy muy de acuerdo con el tema de no obstruir con nuestros autos las entradas a los domicilios y en las esquinas obstruyendo la visibilidad de los vehiculos que estan circulando, así que………a ocuparse de no estorbar. En cuanto a los vehiculos estacionados en las calles, claramente los que tenemos 2 vehiculos, debemos dejar guardado uno de ellos, pero en relación a los niños que juegan a la pelota en las plazas debo recordar que las plazas no son aptas para jugar a la pelota entiendo que por ordenanza municipal, y aunque no se deje el vehículo sobre la plaza y se deje en la calle igual recibe los pelotazos, lo que provoca que los vehiculos queden rallados, suenen las alarmas a cada rato (entre otras cosas) y eso es una lata. Creo que una buena solución para esto es poder habilitar algun lugar del barrio para que los niños puedan jugar a la pelota, como por ejemplo, el sitio que está al final de la villa.
Estimada Claudia:
Gracias por dar tu opinión, y te comento que la directiva está trabajando intensamente para lograr que nos entreguen ese terreno en comodato, se está preparando toda la documentación requerida para solicitar este beneficio. De hecho, las firmas que se solicitaron en la reunión del 29 de marzo tienen como fin apoyar esta petición.
Los mantendremos al tanto de todos los avances.
Saludos cordiales
Me parece fantastico!!!!!!!!!!!!!
Sugiero que una vez que el terreno se habilite, se fomente el uso de ese lugar para que los niños vayan a pelotear allá. Hay vecinos que han resultado con sus autos dañados por culpa de los pelotazos. Si bien los chicos tienen el derecho de jugar libremente, los vecinos tienen derecho a que se les respeten sus pertenencias las cuales tienen un costo.
Sobre aquellos que estacionan sobre la vereda, me consta que se ha insistido al respecto y si aun persisten este tipo de comportamientos, queda la opción de la vista del inspector municipal. Lamentablemente hay gente que solo aprende a coscorrones.
Suerte con las gestiones!
mauricio
Yo no tengo donde estacionar el auto de mis visitas porque mi vecino que tiene 2 autos, estaciona su vehículo al frente de mi reja (todos los días)…..aún siendo que le queda espacio para estacionarse frente a su casa.
Es lamentable que pasen estas cosas…..yo trato de molestar lo menos posible a mis vecinos y espero lo mismo de los demás.
Dígale Pamela lo que está pasando, muchas veces enfrentar este tipo de situaciones ayuda en algo.
Tienes dos opciones, esta persona entiendo y si no, coloca tu, tu auto en su lado,,,,para ver si le gusta.
José
yo vivo en la esquina de la plaza de la tercera etapa y le tengo horario de entrega de pelotas a los niños que juegan en la plaza es solo hasta las las 20:00 hrs, porque tengo hijos chicos a los cuales bañar y acostar y hay veces que los niños no entienden eso, he tenido que desconectar mi timbre, siendo una molestia para mi, no quiero convertirme en la vieja que no entrega las pelotas pero creo que necesito respeto por el horario que tengo, no es mi obligación entregar las pelotas que caen a mi patio, pero lo hago porque comprendo que son niños y que deben aprender, pero por favor papás hagan entender a sus hijos que todos merecemos respeto y enseñen educación a sus hijos.
muchas gracias
Sobre el estacionamiento de vehículos, es importante mencionar ademas lo que ocurre en calle las Begonias, donde vecinos estacionan en ambos lados de la calzada sus vehículos, la que se supone es una calle de dos vías, queda convertida sólo en una, con el consiguiente peligro de colisión entre los autos que circulan o choque con los mismos autos estacionados, muchas veces me ha tocada frenar bruscamente y quedar frente a frente de otro vehículo al intentar virar desde las begonias hacia las el pasaje las Lilas… que para colmo de males, el vecino que vive en esa esquina deja su auto sobre la vereda obstaculizando aun mas la visibilidad… algún día habrá un accidente que mas que por la gravedad de los daños, nos hará pasar un mal rato.
Hasta el cansancio se ha dicho lo mismo, y aun asi, la mayoria de nuestros vencinos hacen caso omiso de dejar los autos en el interior de sus casa.
Me pregunto del porque no los dejan en sus casa ??
Comodidad ?
Flojera?
Piensan que estan mas seguros en las calles?
Gastaran mas bencina si los entran?
Los reta el esposo y/o la esposa ??
Se ven mas lindos afuera?
Se les olvida ??
No estan ni ahi con nadie?
Es cool dejarlos afuera?
Les gusta impresionar con el auto??
Puedo seguir y seguir, pero Vecino, tomese una pequeña molestia, guarde el auto dentro de su casa y asi podra evitar:
Accidentes involuntarios
Los niños no dañaran su autos
No tendran abolladuras
No tendran Vidrios rotos
Espejos laterales dañados
El barrio se vera muuuuuuuuuuuucho mas ordenado
Podremos ver a la distancia personas ajenas al barrio
Me permitira saber que si su auto esta dentro su casa, a lo menos deberia estar el dueño tambien
Si un extraño ve el auto dentro de la casa, asumira a lo menos que hay gente en ella.
Etc, etc. porque nos cuesta tanto cooperar ??
SI FINALMENTE ES MEJOR PARA TOOOOOOOOOOOOODOOOOSS
O PIENSAN LO CONTRARIO.
HAGAMOS DE NUESTRO BARRIO UN LUGAR, TRANQUILO, ORDENADO, DE BUENA VECINDAD, SI COOPERAMOS ENTRE TODOS, VERA QUE CADA DIA ES MEJOR VIVIR EN EL ROSAL DE VESPUCIO.
O NO ??
Como sé que es difícil pedirles a los niños que jueguen en tal o cual lugar, corto por lo sano y dejo todos los días el auto guardado en la casa. Con esto jamás he recibido un pelotazo ni se ha activado la alarma.
Acerca de los autos estacionados en la calle,es importante recordar que el frente de nuestras casas(fuera de la reja),no nos pertenece….muchos vecinos que dejan sus autos en la calle,corretean a las visitas exigiendo que se retiren por que ese lugar les pertenece!!!…es muy lamentable,pero parece que en la segunda etapa se encuentran los vecinos màs complicados,,siempre tienen algo por que complicar la convivencia,siempre ven las cosas con mucho negativismo y pèsima voluntad.
El único lugar que es nuestro para estacionar,se encuentra al interior de la casa.Todos recibimos amigos,familia.
Muchas veces me encontrado con algùn auto estacionado fuera de mi casa y simplemente busco otro lugar,por que complicarse tanto,hay otros temas que merecen más preocupaciòn.
Mariela Aranda