Siguiendo estos simples consejos, puedes prevenir las enfermedades del invierno:
- Tus manos son foco de enfermedades, por eso lávalas frecuentemente.
- Si usas pañuelos desechables, siempre elímínalos.
- Al estornudar cubre tu boca con el antebrazo, para evitar la propagación de microbios.
- Para mantener tu aire libre de enfermedades, ventila tus ambientes diaramente.
Si este invierno te cuidas tú, nos cuidamos todos.
Estimados vecinos,les saludo esperando que Uds. y sus familias se encuentren muy bien pasando este frìo invierno.
Por esta misma razòn es que les ecribo,lamentablemente en nuestra ciudad el frìo se acompaña de mucha contaminaciòn,hoy estamos con alerta ambiental,entre otras cosas hay prohibiciòn de encender estufas a leña.
Lamentablemente hoy hay vecinos que las tienen encendidas.En nuestra casa anterior nosotros teniamos una Bosca,MARAVILLOSA,cuando nos vinimos y el servicio tècnico nos entregò las intrucciones de instalaciòn,para que no se produzca el encierro del humo,y por tanto no perjudicar a las casas cercanas,y considerando que ese año tambien fuè muy frìo y por tanto contaminado,optamos por dejarla.
Nosotros aprendimos a calefaccionarnos con otras alternativas,que claramente son menos eficientes y de un mayor costo.Seria bueno hacer un cartel que anuncie esta restricciòn,y cuando se produzca alerta ambiental colocarla a la entrada.Nuestro niños que estàn de vacaciones pueden hacerlos,conozco a algunos talentitos del barrio.
Muchas gracias
Mariela Aranda
Buen punto, Mariela, no nos habíamos percatado de la situación. Anoche particularmente había mucho olor a humo en el Barrio. Es una buena idea, muchas gracias.
Hola… aqui les dejo información que encontré en google respecto a donde denunciar estufas a leña en periodos de alerta ambiental:
Viendo noticias y leyendo Twitter paso el dato para que todos tengamos presentes los siguientes números de teléfono para denunciar a quiénes encienden chimeneas o estufas «ecológicas» a leña en episodios de Alerta Ambiental, Pre Emergencia y Emergencia
6765856 3992435 3992400
Uso de calefactores a leña- Prohibición de calefactores que usen leña o biomasa en episodios de contaminación:
En las situaciones de Alerta, Preemergencia y Emergencia Ambiental se prohíbe el funcionamiento de todo tipo de calefactores que utilicen leña o biomasa (pellets, aserrín, similares) destinadas a la calefacción de viviendas y de establecimientos públicos y privados, estén o no provistas de sistemas de doble cámara de combustión, en toda la Región Metropolitana. El horario de restricción se inicia a las 24:00 horas del día en que se declara el episodio crítico antes señalado y durará 24 horas, prorrogables.
El período de vigencia de las medidas asociada a la declaración de episodios críticos es el comprendido entre el 1 de abril al 31 de agosto de cada año, según el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana.
Estimados, favor considerar ….. no se si existe preemergencia o emergencia …solo se que que nuestro aire limpio es tan escaso que se debe cuidar sobre todo si tenemos hijos …cuidemos nuestro ambiente para ellos ..para nuestros futuros desendientes ….creo que no todos piensan igual ya que al entrar a nuestro barrio en la noche o al salir en las mañana es increible el olor a humo fuertisimo al respirar…ademas la limpieza de nuestro barrio tambien es desastroso ….debemos cuidarla…. favor enseñemosle a nuestro hijosss que al comer cuaquier chicle …papitas fritas e incluso yogurt….. favor al basurero …No en la calle… o al lavar los autos …dejan escurrir basura en el agua no se recoje para botarla a la basura sino que se va con el agua …agua y basura que va a caer al los alcatarillados de aguas lluvia que podrian taparse en cualquier momento…. ademas los niños los usan para sus acrobacias en el skate.
Agradecere considerar mis consideraciones..
Gracias,
Rosa Rojas