El origen de la empanada chilena

empanada chilenaLlegamos al mes de la Patria, se acerca el 18 y vamos a celebrarlo de la mejor manera. Y por supuesto que una importante invitada a estas celebraciones es nuestra deliciosa empanada chilena.

Pese a que la mayoría de los chilenos (al igual que argentinos, peruanos, bolivianos, etc.) cree que la empanada es un «invento nacional», lo cierto es que con poca o ninguna diferencia, la empanada existe en todo el mundo. En China ya existía en los tiempos de Marco Polo y se cree que éste la trajo a Europa junto con los tallarines (que aunque los italianos se empeñen en creer que son originarios de Italia, lo cierto es que proceden de China). Ya en Egipto, 2.700 años A.C., se comían empanadas similares a las actuales.

Nadie ha logrado identificar el origen exacto de este manjar criollo. En Chile la empanada apareció  con la llegada de los españoles, así es que lo más probable es que don Pedro de Valdivia se haya comido varias empanadas en suelo chileno. Con el correr del tiempo se transformo en comestible criollo, horneada o frita en grasa rellena de «Pirru«, vocablo mapuche que hace referencia al picadillo de carne con algo de cebolla. Desde ahí el pino de la empanada comenzó a evolucionar hasta como lo conocemos en la actualidad.

Cuando rompamos con los dientes esa bisagra prolijamente frita, en ese momento importante y misterioso: ¿Qué encontraré adentro? Porque el arroz no es nada más que arroz y dentro de la carne sólo hay carne, pero más allá de la empanada está la sorpresa y la investigación.

Enrique Santos Discépolo

Un comentario en «El origen de la empanada chilena»

Los comentarios están cerrados.