Estimados Vecinos:
Desde que comenzaron las vacaciones escolares, hemos visto con creciente preocupación que lamentablemente hay muchos niños y jóvenes que en horas de la noche y hasta la 1 de la madrugada o más se encuentran jugando en plazas, calles y pasajes de nuestro Barrio, metiendo mucho ruido con sus gritos, patinetas o similares. No es suficiente que los vecinos cierren puertas y ventanas para poder escuchar la televisión o simplemente conversar, el sonido de los niños y/o jóvenes que usan lomos de toro y veredas como canchas de skate supera cualquier medida.
Es completamente entendible que los niños se encuentren de vacaciones y quieran disfrutar de ellas, pero es una tremenda falta de respeto y de consideración, tanto de los propios menores como de parte de sus padres, para con el resto de la comunidad que debe levantarse temprano a trabajar y espera poder descansar merecidamente al interior de su hogar. En algunos hogares se encuentra gente que se levanta a las 5 de la mañana para ir a trabajar o hay enfermos que permanecen en cama, o sencillamente hay gente que quiere llegar a su casa y descansar.
Es necesario recordar que:
- según ordenanza municipal, la hora tope para emitir ruidos molestos son las 23:00 horas.
- se prohíbe toda práctica de deportes en la vía pública.
No es responsabilidad de los Guardias llamar la atención de quienes ocasionan ruidos molestos ni tampoco de la Junta de Vecinos, para esto hay que llamar a Seguridad Ciudadana o a Carabineros de Chile.
Si tomamos conciencia que no vivimos solos y que nuestras acciones y omisiones afectan directamente la calidad de vida de nuestros vecinos, podremos vivir en un mejor Barrio. No pasemos a llevar los derechos de nuestros vecinos.
La Directiva
UFFFFF…
SIN COMENTARIOS….
HAN ESPERADO TODO EL AÑO POR SUS VACACIONES… y las pueden usar con tanta critica… ES DEMASIADO OBVIO QUE ESTE MUNDO PERTENECE SOLO A LOS ADULTOS…
(mis hijos no pasan sus vacaciones en Santiago… pero me encanta escuchar el sonido de niños jugando… con ello los recuerdo cada tarde..)
FAVOR, MENOS CRITICAS Y MAS TOLERANCIA, es sólo un periodo que por lo demas es demasiado corto.
Sandra.
Estimada Sandra:
Todas las opiniones de los vecinos son bienvenidas en este sitio, tanto de las personas que disfrutan del sonido de los niños jugando, como de los vecinos que manifiestan su molestia reiterada por el ruido ocasionado. La tolerancia y el respeto por los demás es lo importante: los niños tienen todo el derecho a ser niños y comportarse como tal, y los adultos tienen todo el derecho a descansar en la noche, encontrar el punto de equilibrio no es simple.
Muchas gracias por tu comentario, estamos atentos a tus sugerencias para mejorar nuestro Barrio y nuestro sitio.
Comparto la opinion de Sandra pues no hay mejor alegria que ver a los niños jugando y riendo pero tambien a una hora prudente esta semana pase la semana entera peleando con lolos que estan hasta la 1 y 2 de la mañana en la plaza de la 3era etapa con sus celulares con musica a todo volumen sus patinetas y cantando hay que ponerse en los zapatos de los otros tambien pues esto ocurre no solo los fines de semana sino toda la semana.
Solo pido prudencia en los horarios pues ya nos estamos organizando con vecino pues ya estamos cansado pues los lolos ademas no hacen caso y cuando uno se retira se burlan y mofan.
muchas gracias.
Estimados, creo que estamos todos de acuerdo en que nadie ha planteado el que los niños no jueguen o compartan en los espacios públicos de nuestro barrio.
Lo que aquí se plantea es que a la luz de una ordenanza municipal vigente y al sentido común, es que dichos espacios que son de todos, sean usados de forma correcta. Para lo anterior se señala una hora más que razonable para que todos tengamos una sana convivencia.
En lo particular me preocupo de que mis hijos bajen las revoluciones cuando el reloj marca las 23:00 hrs y si no quieren entrarse a la casa les pido que mantengan el debido respeto por los vecinos que quieran ejercer su soberano derecho de descansar viendo una película o quieran dormir temprano porque su horario laboral se lo exige.
Podemos estar de acuerdo o no con esta medida. Hay varias leyes que a mi no me gustan, pero existen y hay que hacer el esfuerzo para acatarlas.
Un cordial saludo.
Mauricio Silva
Creo que como dicen las otras vecinas no es para nada malo escuchar a nuestros chicos jugando y riendo
pero debe de haber un respeto por el otro.
ahora tenemos que luchar con más fuerza para que nos entregen el terreno, para que nuestros chicos esten ahí jugando con sus patines
sin pasar a llevar a nadie
saludos
Bueno … ELLOS YA CRECERÁN y comenzarán a reclamar como todos ustedes…
LA MADUREZ NO ES SINÓNIMO DE ABURRIMIENTO… A disfrutar cada momento, esa es la escencia de la vida, verdaderamente les digo, como NO me molesta el ruido de los pequeños… me parece hasta inexistente, no lo tengo dando vueltas en mi cabeza provocando intolerancia.
Saludos a todos y que difruten sus vacaciones.
Sandra.
Estimados,como bien dice Sandra este mundo parece sòlo de los adulto… creo muy importante llegar a acuerdos y me parece muy buena hora las 11:00,para que los niños bajen el nivel de ruido.
Y nos parece muy lamentable el mal COMPORTAMIENTO,de los «adultos» que con gran fàcilidad insultan con garabatos a los niños,los mojan,y estas situaciones no se dan precisamente en la noche,si no a las 15,a las 19,y a las 21 hrs.Parece que se les olvidò que fueron niños,y lo peor,creen que el respeto es un derecho de los adultos!!!El respeto debe ser mutuo.Por otra parte muchos de los adultos que les molestan los niños,son precisamente aquellos,que pasan a gran velocidad entre medio de los niños,sin pensar el daño que esto puede provocar,son los que el dìa Dgo. muy temprano despiertan al barrio con sus maquinas de cortar pasto,son aquellos que sus hijos en su ausencia colocan mùsica a GRAN volumen,etc,etc.etc.
Un poco màs de TOLERANCIA,y un poco màs de sonrisa en aquellos rostros con tanta amargura,no nos daremos cuenta, cuando este barrio serà de viejos,osea DE NOSOTROS,y extrañaremos las risas, y la alegrìa de los locos bajitos.
COMO FAMILIA ESTAMOS DE ACUERDO EN LOS HORARIOS,NOSOTROS TAMBIEN NOS LEVANTAMOS TEMPRANO.
Saludos y muchas gracias.
Mariela
Estimados vecinos, agradecere NO confundir la TOLERANCIA con el RESPETO, existen horarios que los mortales debemos cumplir con un trabajo y mas aun teniendo hijos hacemos que ellos no por estar de vacaciones dejen de lado la prudencia de vivir en una buena comunidad
Por favor usemos el criterio…….no puede ser que todos los dias sean, viernes o sabados si no llegamos a los padres de estos niños ……..no nos dejan mas que acudir a carabineros o la Paz Cuidadana ya que ademas de las molestias de los ruidos (cantan , gritan, golpes, patines, frenadas de autos,etc) ademas se incorpora la falta de respeto, mufas; tal como indica Silvana . La union de vecinos para estos temas es fundamental .
Saludos,
Yo no tengo hijos aún y me parece muy bien que se diviertan, pero a las 12 ó 1 de la mañana creo que es demasiado. Sobre todo si es un día de semana.
no hay que ser tan graves con el tema, pero lo que si me llama la atención y me inquieta es el vocabulario que algunos lolos del barrio usan..y lo peor a «grito pelao» en la calle…lamentable, dignos representantes de la periferia capitalina.
Ojalá esos padres se procupen un poco más y sobre los que andan en skate no me molesta…hasta cierta..23 hsr nada mas.
El ruido de los niños jugando es soportable, ahora los modales de algunos, dejan mucho que desear. Sin embargo, si abren «Las Araucarias Chilenas», no van a ser nuestros niños quienes hagan el ruido, sino que vehiculos ajenos al barrio, asi como peatones que no tienen nada que ver con nuestros vecinos. Ojo, en la calle Las Araucarias fue pintada la señaletica (disco Pare, paso peatones, etc), no nos vayamos a encontrar con una sorpresa.
Vecinos yo nuevamente con un comentario no muy agradable, el dia lunes recien pasado unos jovenes, que el cual pude identificar con poleron rojo estaba fumando marihuana en la plaza de la 3era etapa a la hrs. 21.00 mientras muchos niños jugaban alrededor, se fue a buscar a un guardia pero los lolos ya se habian retirado.
El joven que identifique no es del barrio , esto es para que los padres tomen mas atencion, con los amigos de sus hijos.
Muchas gracias.-
Para mi es raro tener que llegar a esta instancia, pero todos los veranos el cuento es el mismo. Mi hija juega durante el dia y probablemente hay muchos que quisieran dormir una siesta y no pueden por los gritos de ella y sus amiguitos. Pero, reconozcamos que no es lo mismo que te molesten durante el dia que en la noche. Mi casa se ha convertido en el punto de encuentro de skaters y todo el lote de «ninos y niñas» que disfrutan de sus vacaciones. Mi hija tiene la edad de algunas de las pequeñas que en esos grupos participan pero, ella no perturba la tranquilidad de nadie durante la noche. Existen plazas para jugar con los skates y no se porque no las utilizan . En estos precisos minutos mi hijo de 1 año y un mes despierta llorando ya que nuevamente llegan a molestar a la esquina de mi casa.
Yo no pretendo embarrrales sus vacaciones ni que no se expresen pero, yo tambien tuve la edad de ellos y vivia en un pasaje y a pesar de estar hasta las 12:00 o 1:00 am, nunca perturbamos la tranquilidad de nadie de quienes alli vivia. Con respeto todo se puede y recordemos que mis derechos comienzan en la medida que respeto los derechos de los demas.
Entiendo tu molestia Sonia, lamentablemente el ruido en la noche, en algunos puntos del Barrio se esta siendo insoportable.
Como dice Willy, se suma al ruido el vocabulario de algunos niños,,,,,, no quiero generalizar.
Esta mas decir y pedirle a los «padres» de estos niños que no todos estamos de vacaciones y les comuniquen a sus peques que el ruido no molesta mientras lo realicen fuera de sus casas.
José
tampoco enviemos a los niños a jugar a las plazas a las 12 de la noche, vivo al lado de una de las plazas y el ruido a esa hora es insoportable, enseñen a sus hijos lo que es el RESPETO, hay señoritas que gritan para hacerse escuchar, a lo mejor envian a sus niños a la calle para ellos poder descansar, no se, no veo otra explicación parta tal falta de respeto.
Estimados Recordemos que:
«La libertad de uno se acaba cuando empieza la libertad de otro» y en ese sentido hay muchas libertades que se han violado en nuestro barrio:
1) Vecinos que se han hecho dueño de las plazas utilizandolas como estacionamientos PERMANENTES de sus vehiculos.
2) Jovenes y niños haciendo ruido hasta altas horas de la madrugada, con el consentimiento de sus padres.
3) Vecinos que obstaculizan el libre transito por las veredas estacionado sus vehiculos sobre ellas, obligando a los peatones transitar por las calles.
4) Vecinos que han convertido en verdaderos sitios eriazos de malezas y escombros los lugares adyacentes a sus casas.
Nunca esta demas aplicar estas simples palabras en nuestro diario vivir, Respeto, Toleranca y Sentido común.
Saludos a todos.
El buen convivir de vecino se debe tambien manifetsar en la educacion de sus hijos, he escuchado con estupor groserias imperdonables e irrepetibles en esos que algunas opiniones llaman » Niños», hablan de tolerancia, de respeto, de derechos de los Niños, y berborrea de inocentismo en lo que he leido.
Existen lugares para cada cosa, si vas a jugar a la pelota, se debe ir a un lugar habilitado y apropiado, si vas a andar en patineta ruidosa, existen lugares apropiados para ello. La tolerancia como escriben algunos, es tambien el respeto por los demas, si te acuestas tarde por un habito, ese habito es de quien lo tiene, y no tiene que ser para todos igual.
Si cortar el pasto a las 10:00 am de un domingo es temprano, PORFAVOR, DE QUE ESTAMOS HABLANDO, DE TOLERANCIA, me parece ridiculo, cuando yo respeto, lo menos que deben hacer los otros, es RESPETAR.
Cuando he tenido que comprar por tercera vez un arbol, porque los » Niños» lo han destruidos » INOCENTEMENTE», Cuando un niño destruye el pasto del frontis de mi casa, el pasto que yo plante, el que yo pague, DEBO SER TOLERANTE, es cinismo decir eso.
Todo el mundo tiene derecho a la sana entretencion, en los lugares apropiados para ello. Pero resulta mucho mas facil hablar de tolerancia y no llevar a los hijos a divertirse en lugares apropiados.
Lo lamentable, es que, sin educacion, solo conseguiremos que nuestros hijos sean solo vandalos del futuro. La mejor edad para educar el respeto es hasta la adolescencia, despues sera demasiado tarde.
Estimados ,ademas de lo niños que depende mucho de su educacion su comportamiento , tambien los padres efectuan eventos en sus casas que les da lo mismo la buena convivencia con los vecinos no se si el señor que vive en los Magnolios #244 arrienda su casa para hacer estos encuentros , con personas que cabe destacar todas desconocidas al Barrio y el nunca esta ,eventos con grocerias y al tomar una copita el volumen supera todo….. ademas solo faltaba que trajeran un bombo …con bombo y tratando de cantar que mas eso parecen gritos pasan las tardes , que debemos cerrar las ventanas de las 15:00 en adelante con estos 32 grados de calor ….no es lo mas digno… he llamado al plan cuandrante , veremos que se puede hacer con estos vecinos y niños que no es es un tema de JODIDOS como estos vecinos y niños termino a usar el mas suave que usan para referirce a los que respetamos los espacio , ruidos para los demas vecinos…
OMG! I CAN’T BELIEVE IT…
Desde mi casa he estado escuchando unos gritos que pretenden ser canto, y lo del bombo… aún no lo puedo creer… un bombo, me parece notable…
Eso sin mencionar a los chicos que han estado con sus patinetas toda la tarde bajo mi ventana, y usando la bajada de aguas lluvia como basurero para los envases de los innumerables helados que ingieren. Si no echan los papeles en la bajada de aguas lluvias, no encuentran nada mejor que arrojar los papeles pegajosos y los palitos a mi antejardín… no se nota la buena educación que le han dado sus padres…
Favor ABSTENERSE de dejar comentarios con direcciones de correo FALSAS, ya que no serán publicados. Se les recuerda a los usuarios que las direcciones IP QUEDAN REGISTRADAS. En tres oportunidades se han recibido comentarios desde la misma dirección IP con información falsa.
Se considera que LO MÍNIMO que se requiere para postear un comentario es poner SU NOMBRE (el verdadero, no cualquiera que se le haya ocurrido ni tampoco aparentar ser otro vecino), y SU MAIL (real y propio, pues se verifica el origen de cada post por este medio; este mail no se publica con el comentario).
Los comentarios de quien oculta su identidad y su mail no son bienvenidos en este espacio. GRACIAS.
Estimados,lamentablemente algunos vecinos se les està pasando la mano,con los comentarios…….eso me confirma màs aùn lo que les contarè a continuación.
Ayer tuve la opurtunidad de hablar con un gran grupo de niños,les comentè la importancia de su comportamiento,ràpidamente con la transparencia que los carecteriza fueron saliendo temas y el comportamiento de sus pares.
Conversamos de la importancia de bajar el nivel de ruìdo despues de las 23 hrs.,que entre ellos no se permitieran el mal trato con garabatos,que los papeles se dejan en la basura…y otra cosas……pude detectar quienes son los màs inquietos,los màs garabateros etc.pero por sobre todo fueròn muy positivos en tomar la propuesta.
Me parece que era muy justo hablar con ellos ya que son constantemente acusados sin derecho a defenderse.
Pero lo que màs me sorprendió es que me quedè corta con el comportamiento de algunos vecinos!!!!….. ellos contaron como los han tratado,el nivel de GARABATOS,DESCALIFICACIONES Y MALAS PRÀCTICAS COMO CORRETEARLOS CON LA MANGUERA O CON UNA MOTO!!!!!!!!!!!! y como niños no entienden que les digan que las plazas no son para jugar cuando estàn llenas de juegos!!!o que les den tan malos ej.con el bocavulario.
HAY VECINOS QUE AMABLEMETE HAN HABLADO CON LOS NIÑOS….Y ME PARECE QUE ASÍ SE DEMUESTRA LA EDUCACIÒN Y DE ESA FORMA SERÀN EJ.PARA LOS NIÑOS,NO TRATANDOLOS DE VANDALOS,FLAITES ENTRE MUCHOS OTROS DESCALIFICATIVOS,POR DIOS!!!!
CON LOS OGROS NADA QUE HACER.
ESPERANDO QUE SE GENEREN SITUACIONES MÁS POSITIVAS.
MARIELA
A modo de reforzar lo expresado por Mariela, el año pasado unos 4 o 5 adolescentes habían tomado el lomo de toro cercano a mi casa como cancha de skate, y cuando la situación superó lo tolerable, bajé a hablar con ellos «en la buena onda», y la verdad es que ellos entendieron completamente mis razones y yo entendí las suyas, y desde entonces no he vuelto a tener problemas con ellos, y más aún, me saludan cordialmente y son muy respetuosos conmigo.
En otro ámbito, en años anteriores tuve muchos malos ratos por vecinos que hacían fiestas con la música a todo volumen hasta muy tarde e incluso hasta el otro día. Una tarde cualquiera hablé sinceramente con ellos, y nuevamente logramos llegar a un acuerdo, y desde ese día nunca más he pasado noches sin dormir, ellos igual tiene sus celebraciones pero bajan el volumen a cierta hora, son mucho más moderados.
Otro ejemplo: vecinos de enfrente tenía en muy mal estado su vereda, lleno de pasto seco y largo, parecía un sitio abandonado. Con mucha diplomacia les pregunté si podrían limpiar la vereda o necesitaban que alguien les ayudara, ofreciéndome para ello. Al otro día cortaron toda la maleza y la vereda se ve mucho mejor. Quzás ni siquiera se habían dado cuenta de lo feo que se veía.
La idea de hablar con quienes nos ocasionan molestias de cualquier índole (ruidos, gritos, patinetas, bombos, música, pastizales, autos abandonados, perros sueltos, gatos invasores, bloqueo de la salida del auto, etc. etc. etc.) es una opción que se debe considerar antes que otras. Aún sigue siendo válido el dicho de «hablando se entiende la gente», y en la mayoría de los casos (existen excepciones, siempre existen) se obtienen resultados positivos.
Capacidad de escucharse a sí mismo y oír el ruido interior, así dejaremos de oír el ruido externo
Saludos
En mi opinión, es muy difícil pedirle a los niños que tengan un buen comportamiento, si los adultos no damos el ejemplo, mi familia y yo debemos soportar «de vez en cuando» fiestas de los vecinos hasta la madrugada, y parece que mientras más fuerte la música, mejor…., (y tal como dice otra vecina en sus comentarios, a cierta hora sería muy positivo que se disminuyera el volumen). También nos toca que se estacionan autos SOBRE nuestro acceso obstaculizando nuestra entrada y salida; que nos tiren basura, sobretodo colillas de cigarro; que trabajen con máquinas ruidosas hasta tarde; perros sueltos que ensucian y pueden morder a alguien; plazas «tomadas» en largas pichangas que no permiten al resto de los niños disfrutar de los juegos, en fin…. La sana convivencia depende del criterio que «debiera» existir. Hay que tener mucha paciencia , tolerancia y empatía para ponerse en el lugar de otro.
EL OTRO DÍA ESTABA EN LA PLAZA Y ME DÍ CUENTA QUE HABÍAN UNOS NIÑOS COLGANDO DE UN ÁRBOL, ME ACERQUÉ A CONVERSAR CON ELLOS PARA DECIRLES QUE LO QUE ESTABAN HACIENDO NO ESTABA BIEN, LES HABLE CON CARIÑO Y MUCHO RESPETO, ELLOS LO ENTENDIERON PERFECTAMENTE Y DEJARON DE COLGARSE DEL ÁRBOL……
CREO QUE CUANDO UNO SE DIRIGE CON AMOR Y RESPETO A LOS NIÑOS, ELLOS ENTIENDEN, AUNQUE TENGAMOS QUE DECIRLES MAS DE UNA VEZ, NO OLVIDEMOS QUE SON NIÑOS Y QUE LA EDUCACIÓN COMIENZA POR CASA.
SALUDOS….. 🙂
Y VIVAN LOS NIÑOS…..